Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
:60
:30
:15
CONTENIDO EVERGREEN: NO TIENE FECHA DE CADUCIDAD
“Decían que la heroína sería el subidón de mi vida. Mentían”. Los efectos de la retirada incluyen sufrimiento y dolores, diarreas y vómitos. Las inyecciones frecuentes pueden causar el colapso de las venas, infecciones de los vasos sanguíneos y válvulas cardíacas.
DURACIÓN
AD-ID
HD H.264 (30 FPS)
HD MPEG-2 (30 FPS)
HD H.264 (25 FPS)
HD MPEG-2 (25 FPS)
:60
SMPS333760H
.MOV
.MPG
.MOV
.MPG
:30
SMPS333630H
.MOV
.MPG
.MOV
.MPG
:15
SMPS333515H
.MOV
.MPG
.MOV
.MPG
Más anuncios de servicio público de la Fundación por un Mundo sin Drogas para televisión
“Decían que si me emborrachaba, sería uno de ellos. Mentían”. El alcohol es una droga y cada año mueren miles de personas menores de 21 años a causa de lesiones relacionadas con el alcohol.
“Decían que si esnifaba coca estaría de fiesta toda la noche. Mentían”. La cocaína es una de las drogas más peligrosas. Se ha demostrado que es casi imposible liberarse del enganche de la droga una vez que una persona empieza a consumirla.
“Decían que las drogas sintéticas me darían un subidón seguro. Mentían”. Los efectos secundarios comunes de las drogas sintéticas incluyen comportamiento suicida u homicida, alucinaciones, convulsiones, ansiedad extrema y paranoia.
“Decían que la marihuana no me llevaría a drogas más duras. Mentían”. Después del alcohol, la marihuana es la segunda sustancia que más frecuentemente se encuentra en el cuerpo de los conductores involucrados en accidentes de coche fatales.
“Decían que los analgésicos recetados eran totalmente seguros. Mentían”. Uno de los riesgos graves de los opiáceos es la depresión respiratoria. Las dosis altas pueden hacer que la respiración se ralentice hasta el punto en que se detiene y el usuario muere.
“Decían que esnifar pegamento no sería un problema. Mentían”. El uso crónico de inhalantes puede llevar a una pérdida permanente de la capacidad para realizar funciones cotidianas como caminar, hablar y pensar.
“Dijo que siempre me querría si fumaba crack con él. Mentía”. El crack es una de las drogas ilegales más poderosas en lo que se refiere a crear dependencia psicológica.
“Decían que media dosis de éxtasis sería divertido. Mentían”. El éxtasis puede causar insuficiencia renal, hepática y daño cerebral que incluyen lesiones permanentes en la corteza cerebral.
“Decían que el LSD me ayudaría a olvidar mis problemas. Mentían”. El LSD es una de las drogas alucinógenas (que altera la mente) más poderosas. Los drogadictos ven imágenes, oyen sonidos y tienen sensaciones que parecen muy reales, pero que no existen.
“Decían que con las metanfetas aprobaría los exámenes. Mentían”. La metanfetamina de cristal es muy adictiva y puede crear una dependencia devastadora tras una sola dosis.
“Decían que el Ritalín me ayudaría a concentrarme. Mentían”. El Ritalín (que en España se comercializa como Rubifén, Concerta o Medikinet) es muy adictivo y está clasificado por la Administración para el Control de Estupefacientes de EE. UU. (DEA por sus siglas en inglés, Drug Enforcement Agency) en la misma categoría que la cocaína.
“Decían que la primera dosis no me engancharía. Mentían”. Este anuncio de servicio público realista e impactante destaca vívidamente los horrores y las realidades de la adicción a las drogas.
“Decían que una dosis no me haría daño. Mentían”. En todo el mundo, a los estudiantes se les ofrecen, se les venden o se les dan drogas ilegales en instalaciones escolares. Este intenso y sincero anuncio de servicio público es una llamada de atención para los chicos y los padres, porque una dosis puede llevarse una vida.
“Decían que las drogas te harían guay. Mentían”. ¿Es guay quedarse dormido en clase, empezar peleas y ser irrespetuoso con tus padres? Este anuncio de servicio público muestra que puede que las drogas “no les molen” a los adolescentes.
La información basada en hechos sobre el consumo de drogas puede salvar vidas. Es momento de compartir la verdad sobre las drogas con los niños y los jóvenes.
Los niños tienen aspiraciones de manera natural. Algunos quieren ser bomberos, otros astronautas y unos pocos quieren ser científicos. ¿Pero cuántos niños aspiran a ser drogadictos? El impactante final de este anuncio de servicio público anima a los padres a llegar a sus hijos antes de que las drogas lo hagan.
En promedio cada día nacen más de 350 000 bebés en todo el mundo. ¿Cuántos de ellos acaban siendo drogadictos? Con la información correcta en el momento adecuado, los padres pueden asegurarse de que sus hijos no terminen muriendo de una sobredosis.
DURACIÓN
AD-ID
HD H.264 (30 FPS)
HD MPEG-2 (30 FPS)
HD H.264 (25 FPS)
HD MPEG-2 (25 FPS)
:60
SMPS336360H
.MOV
.MPG
.MOV
.MPG
¡Gracias!
Has iniciado sesión. Cierra esta ventana para descargar recursos. Te hemos enviado un e-mail de confirmación para verificar tu cuenta.
Eliminar perfil
Si borras tu cuenta, tu información personal será borrada de nuestros servidores y no podrás descargar nuestros anuncios de servicio público. Esta acción no se puede deshacer.
Tu cuenta ha sido borrada
Eliminar perfil
Introduce tu contraseña a continuación para eliminar tu cuenta.
No se ha encontrado al usuario del e-mail proporcionado.
La contraseña no es válida.
Las contraseñas no coinciden.
La dirección de e-mail no es correcta.
¡Gracias!
Tu dirección de e-mail ha sido confirmada.
Algo ha ido mal.
Inicia sesión
¿Aún no tienes una cuenta?
Regístrate aquí
O
Continuar con Google
Restablecer contraseña
No se ha encontrado al usuario del e-mail proporcionado.
La contraseña no es válida.
Las contraseñas no coinciden.
La dirección de e-mail no es correcta.
Sigue las instrucciones que se han enviado a para recuperar tu contraseña.